Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2013

Severn Suzuki, la niña que silenció al mundo


Lira y Tomás están emocionados. Acaban de descubrir a una niña que comparte su misma preocupación por el planeta y que, al igual que ellos, está hablando con mucha gente para intentar encontrar formas de solucionar los problemas del medio ambiente entre todos.

Earth SummitSe llama Severn Suzuki y es canadiense. Ya no es una niña pero su ejemplo ha inspirado a Tomás y Lira a seguir sus pasos. A los diez años, mientras asistía a la escuela primaria, fundó la Organización Infantil del Medio Ambiente (Environmental Children's Organization - ECO), formada por un grupo de niños que se dedicaba a enseñar a otros jóvenes diversos temas sobre medio ambiente.

Pero lo que realmente les ha conquistado ha sido su valentía y perseverancia. Cuando tenía 12 años, Severn y los miembros de ECO recaudaron dinero para asistir a la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo "The Earth Summit", celebrada por la ONU en Río de Janeiro en 1992. En dicha conferencia y ante decenas de altos representantes políticos, empresarios y periodistas, Severn exigió a los adultos un compromiso con el medio ambiente que arrancó los aplausos de la reunión y es a día de hoy uno de los vídeos más vistos de Youtube de todos los tiempos.

En él, Severn plantea a los gobernantes y a los adultos que, si no saben cómo solucionar los problemas ecológicos, al menos paren de destruir el medio ambiente. También les recuerda que, aunque estemos divididos por países y fronteras, en realidad, todos formamos parte de una única gran familia de 6.000 millones de habitantes y convivimos con 30 millones de especies. Pide a los adultos que se comprometan con el cuidado y el respeto del planeta porque es el futuro que van a dejar a sus hijos y que lo demuestren con hechos y no con palabras, ya que como le ha enseñado su padre, “eres lo que haces, no lo que dices”.

¿Queréis saber más? No os perdáis el discurso entero. 


Los niños y niñas tienen mucho que opinar sobre el cuidado del planeta. 

¿Qué dirías tú si pudieras asistir a una reunión de la Cumbre de la Tierra en este momento?

28 de enero de 2013

Compromisos para el "Día mundial por la reducción de las emisiones de CO2"

Hoy 28 de enero es un día especial para Tomás y Lira, ya que se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Y aunque digamos "celebrar", en realidad, es un día para reflexionar sobre cómo estamos contribuyendo al deterioro del medio ambiente y para concienciarnos de la necesidad de cambiar nuestros hábitos de movilidad y consumo, a gran y pequeña escala.


Las emisiones de CO2 (dioxido de carbono) son uno de los principales problemas que enfrentamos para la protección del planeta. El dióxido de carbono es imprescindible para el equilibrio, la regulación y la supervivencia en la Tierra. La emisión del dióxido de carbono y otros gases aumenta cada año a causa de la actividad industrial, provocando un cambio en el equilibrio natural, incrementando la temperatura global y generando el llamado "Efecto Invernadero".

Lira y Tomás han decidido pasar el día investigando sobre el tema con los vídeos de la videoteca "El Bosque Animado" y la documentación de la biblioteca "La verdolaga". Cuando no entiendan algún concepto, lo buscarán en la sección "De buena fuente". Ahora mismo están viendo este:


Y es que el cambio climático es un problema global pero cada uno de nosotros tiene la capacidad para influir sobre ello. Los pequeños cambios en nuestro comportamiento cotidiano pueden contribuir a evitar emisiones de gases de efecto invernadero, sin que ello afecte a nuestra calidad de vida e, incluso, nos pueden ayudar a ahorrar dinero.

Desde el proyecto educativo "Verde te camino Verde", os proponemos celebrar este día hablando a los más pequeños sobre el tema y adoptando un compromiso en familia o en el colegio para contribuir a reducir las emisiones de CO2, aunque sea pequeño.

¿Necesitáis ideas? Podéis consultar la guía "Actúa. Consejos para una vida sostenible", de Greenpeace, en la que vais a encontrar muchas, buenas y sencillas. 

Nos encantará que nos contéis vuestros compromisos en nuestro Facebook, en Google+, en Tuenti o en Twitter con el hashtag #yoreduzcoelCO2

¡¡Sano y responsable día mundial por la reducción de las emisiones CO2!!