Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2013

Consumo responsable en el Día Mundial del Medio Ambiente

Desde UNAF celebramos hoy el Día Mundial del Medio Ambiente sumándonos a la campaña de Naciones Unidas "Piensa. Aliméntate. Ahorra", que este año trae un mensaje de promoción del consumo responsable en materia de alimentación.


Y lo hacemos apostando por el compromiso y la educación en el consumo responsable desde las familias, tal y como estamos haciendo en el proyecto de educación medioambiental "Verde te Camino Verde" de fomento de la movilidad sostenible, ya que al incidir sobre los efectos de las emisiones de dióxido de carbono a causa del transporte, se mitiga el calentamiento global y se ayuda también a la producción de alimentos.

Un sector de alto impacto para el medio ambiente

Quizás no nos damos cuenta en el día a día pero el consumo responsable de alimentos es un objetivo prioritario para el medio ambiente, ya que la FAO estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o es desechada.

Este hecho es altamente perjudicial para las fuentes naturales de recursos y genera consecuencias negativas en el medio que nos rodea, en un momento en el que nuestro planeta trata de ofrecer los recursos necesarios para sus 7 billones de habitantes (9 millones en 2050).

Y es que la producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, un 70% de consumo de agua, un 80% de deforestación y un 30% de gases. 

Es, por tanto, uno de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo.

Consumo responsable: tomar decisiones 100% informadas

La campaña "Piensa. Aliméntate. Ahorra" quiere animarnos a actuar. Consumir de forma responsable significa ser conscientes de que ciertas decisiones reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos.

Existen muchas formas de convertir nuestro consumo en sostenible. Hacer más con menos es esencial para no agotar todo lo que nuestro planeta tiene que ofrecer. Debemos ser creativos e innovadores para hacer realidad un estilo de vida sostenible y que, al mismo tiempo, proteja la naturaleza que nos rodea.

¿Qué significa tomar decisiones informadas

Por ejemplo, elegir aquellos alimentos cuyo impacto al medio ambiente es menor, es el caso de la comida orgánica en la que apenas se usan productos químicos. 

O adquirir productos en mercados locales en los que se sabe que no ha sido necesario el transporte y por tanto, no han supuesto tantas emisiones de gas.

¿Qué otras ideas se os ocurren para mejorar nuestro consumo alimenticio en favor del medio ambiente?

30 de abril de 2013

Éxito de participación y divulgación de la III edición del proyecto "Verde te Camino Verde"

Se cumple una nueva etapa del proyecto educativo "Verde te Camino Verde", impulsado por UNAF, con la satisfacción y la esperanza de haber contribuido a difundir los valores de consumo responsable en materia de movilidad sostenible y de protección del medio ambiente.

En las anteriores ediciones, desarrollamos la página web del proyecto, con multitud materiales multimedia y recursos educativos, y la serie de animación de dos capítulos que contaba las aventuras de Lira y Tomás en su lucha por mejorar el aire de su ciudad. 

En esta tercera edición, hemos centrado nuestros esfuerzos en: 
  1. Difundir los materiales educativos y el mensaje al máximo número de personas
  2. Escuchar y hacernos eco de vuestras ideas  y reflexiones respecto a la movilidad sostenible.
  3. Crear redes y comunidades que nos conecten a todos aquellos que estamos comprometidos con esta causa.
Estas han sido las acciones y principales resultados:

- Creación y envío del comic "Aventuras de Tomás y Lira", con historias, ejercicios, reflexiones y juegos, a más de 800 colegios y 29 asociaciones de familia. Lo podéis descargar y compartir desde nuestra página web.

- Difusión de los materiales e interacción en las comunidades educativas digitales: Tiching y Didactalia.

- Participación en el II Encuentro para DialHogar con el envío de comics y materiales educativos.

- Participación en "La Hora del Planeta", organizada por WWF.

- Organización del concurso online "Ideas para la movilidad sostenible", en el que han participado 35 ideas y proyectos de ciudadanos/as y organizaciones, que recabaron casi 300 votos y muchísimo apoyo y difusión del mensaje en redes sociales. Las propuestas "En bici al trabajo y reduce tu jornada" y “Compartir es viajar” han ganado el concurso y el jurado ha concedido además dos menciones especiales a los proyectos Aver Aves y Eco Mobile Tour, por la inclusión de valores de movilidad sostenible en sus actividades. 

- Los dos capítulos de nuestra serie de animación "Verde te Camino Verde" han sido vistos 7.500 veces en nuestro canal de Youtube.


- Más de 2.500 personas son amigos/as de "Verde te Camino Verde" en redes sociales, donde hemos conversado, compartido ideas, experiencias, inspiración y mucho apoyo y esperanza en lograr un futuro mejor. 

- La web y el blog han recibido una media de 1.500 visitas al mes
 
- Hemos conocido y difundido buenas prácticas e iniciativas como el pedibús “Camino verde al cole” del Colegio de Estudiantes Las Tablas; el "Car-sharing"; las formas de sumarnos a la moda del "Carpooling"; las 3 mejores ciudades españolas para ir en bici; la "Red de Ciudades que Caminan", etc.


Gracias a todos/as los que habéis participado hasta ahora y continuáis contribuyendo a difundir el mensaje de movilidad sostenible en vuestras familias, centros escolares, empresas, organizaciones, redes sociales, etc. Esto sólo podemos lograrlo entre todos.

Estamos trabajando para que una nueva etapa del proyecto sea posible así que, esperamos seguir contando con vuestro apoyo y volver pronto con nuevas ideas y acciones. ¡Gracias!

20 de marzo de 2013

Nos sumamos a "La Hora del Planeta" por un futuro sostenible

Desde hace siete años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente a través de la campaña "La Hora del Planeta", organizada por WWF. En 2012, más de 7.000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.


Este año, nos plantean un nuevo desafío: crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos. Nos invitan a que todos, individuos, empresas, ayuntamientos y centros educativos, apostemos por ser más eficientes y autosuficientes en el uso de la energía y promovamos las energías limpias para lograr, de esta menera, reducir el nivel de emisiones de C02 del planeta.

Desde Verde te Camino Verde nos sumamos a esta campaña con entusiasmo ya que compartimos su objetivo al 100% y estamos trabajando en la misma dirección. Por eso, el próximo 23 de marzo de 20:30 a 21:30 apagaremos la luz para encender el planeta.

Verde te Camino Verde se suma a "La hora del planeta"

¿Cómo puedes participar?
  1. Apúntate a la hora del planeta.
  2. Participa el 23 de marzo a las 20:30 y apaga la luz.
  3. Sigue los consejos para darle un respiro al Planeta
Y como nuestra especial área de interés son los niños y niñas, las familias y los centros educativos, nos hacemos eco de las actividades específicas que nos proponen para este día, por ejemplo, organizar una gran fiesta temática en defensa del medio ambiente.

¿Apagas la luz?